Por primera ver en Paraguay se realizó un estudio completo sobre el acceso y uso de Internet en el país. Los datos que todos presumían saber viendo la tendencia a su alrededor, ahora lo encontramos resumido en una encuesta formal que nos da la posibilidad de tener una clara visión del ecosistema digital en Paraguay.
Antes que todo tengo que agradecer a mis compañeros de Latamclick que trabajaron en el desarrollo de la encuesta sobre el acceso y uso de Internet en Paraguay realizando un impecable trabajo de diseño y difusión.
Quiero también destacar que cuando instituciones gubernamentales se unen con empresas privadas líderes en su sector, la mayoría de las veces salen trabajos muy lindos y de alto interés público, este es un claro ejemplo de trabajo en conjunto para lograr un mismo objetivo: dar a conocer públicamente datos formales sobre el acceso y el uso de Internet en Paraguay.

La Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación SENATICs, el Observatorio TICs, la empresa First Análisis y Latamclick presentaron el estudio, por esta razón que hoy te muestro algunos de los datos más relevantes de la encuesta.
El estudio nos muestra los datos sobre el acceso y nivel de utilización de Internet por parte de los paraguayos entre 13 a 65 años de edad en el país. Fue realizada a una muestra representativa de 900 personas de capital y de 14 departamentos durante el mes de junio de 2017. Los resultados tienen un índice de confianza del 95%.
El 97% de la generación Z tiene smartphone
El primer dato que nos sorprende es el uso de los smartphones. El 97.1% de los chicos de 13 a 17 años de edad tienen un teléfono inteligente, esto significa que el teléfono móvil se ha vuelto una herramienta que no puede faltar en la familia paraguaya, podríamos agregarlo ya en la canasta básica familiar.
Desde los 13 años hasta los 35 años de edad más del 90% tienen teléfono inteligente. Esto significa que gran parte, si no toda, la generación Z y Millennials del Paraguay consume Internet.
Generación Z y Millennials buscan en Internet antes de tomar la decisión
El 76.5% de los chicos de 13 a 17 años, el 71.2% de 18 a 25 años y el 69.5% de las personas de 26 a 35 años de edad, acostumbran a buscar en Internet. Dato muy importante que nos confirma que una empresa que no tiene página web, una estrategia de Inbound Marketing y posicionamiento web… va a perder muchos clientes.
43% de los paraguayos tienen acceso a Internet en su vivienda
Además, otro dato interesante es que un promedio del 90% de los paraguayos entrevistados de 13 a 45 años de edad tienen acceso a Internet (por computadora o teléfono móvil).
Como sabíamos el teléfono móvil en Paraguay tiene una penetración altísima, el 98.5% de los entrevistados accede a Internet desde el teléfono.
La Generación Z está conectada a Internet más de 6 horas por día
De 3 a 9 horas por día es el tiempo promedio de uso de Internet en Paraguay. Mucho más alto que en otros países de la región. Las edades más conectadas son las de 13 a 17 años de edad y de 26 a 35 años de edad con un aproximado de 6 horas por día.
La mayoría de las personas en Paraguay están conectadas a Internet 3 horas por día.
Qué hacen los paraguayos en Internet?
El 71.3% se comunica a través de plataformas como WhatsApp, Skype y Messenger. El 62.9% se entretiene utilizando medios digitales como Facebook, YouTube, Instagram entre otras.
Redes sociales: 2do canal de comunicación más importante en Paraguay
Según el estudio realizado, el segundo medio de comunicación más popular en Paraguay son las redes sociales, después de la TV. Te dejo más información sobre este dato en Medios de comunicación preferidos por los paraguayos. Recuerda mencionar las fuentes al usar estos datos!
Para conocer más acerca de cómo Latamclick puede ayudar a su éxito en el mundo del marketing digital, por favor envíanos un correo electrónico o visite nuestra página de contacto oficial.