A punto de cumplirse un año de mi artículo (+ Infografía) con la penetración de las redes sociales 2015, les traigo nuevamente las estadísticas con infografías actualizadas más información adicional relevante de las diferentes redes sociales (Facebook, Instagram, Linkedin y Twitter).
Como siempre digo, es sumamente importante analizar los diferentes canales sociales, sobre todo para entender el comportamiento y los intereses de nuestro segmento de mercado.
El ritmo de los medios digitales es muy acelerado y cambiante, siempre debemos estar actualizados e innovar! El primer paso es hacer un previo análisis de nuestro target consumer, de esa forma orientar y aplicar correctamente nuestra estrategia digital.
Los medios digitales son totalmente medibles y nos permiten tener una cifra certera y concreta del alcance potencial que podemos llegar, además nos ayuda a establecer metas más reales y precisas.
Comencemos con las cifras en Facebook, este 2016 el sexo masculino continúa siendo mayoría y el intervalo de edades con mayor penetración de usuarios es entre 18 y 24 años.
El idioma más hablado el español, seguido del guaraní y portugués y la mayoría en Facebook no especifican su situación sentimental (1.500.000).
Esto son los top intereses de los usuarios en Facebook: 2.400.000 mostraron interés en tecnología, 2.400.000 en entretenimiento y 2.300.000 en deportes.
También un dato sumamente relevante es el porcentaje de usuarios que ingresa a Facebook a través de un dispositivo móvil es del 85%.
¿Por qué este dato puede ser tan importante? Si por ejemplo estás teniendo actualmente una campaña activa que redirecciona a un sitio web, te debes preguntar si tu sitio web cumple con los estándares actuales de desarrollo como por ejemplo que cuente con tecnología responsive (multipantalla), es decir que se adapte correctamente a todos los dispositivos móviles y que tenga la correcta visualización.
También veamos el uso de sistemas operativos, en primer lugar Android con más de 2.100.000 usuarios, es decir que de 2.300.000 (85%) usuarios que ingresan a Facebook en Paraguay desde un Smartphone o Tablet, el 91% utiliza el sistema operativo Android, mientras que el 4% usa iOS.
En el caso de Instagram con una penetración de usuarios menor comparado con Facebook, cuenta actualmente con 620.000 usuarios en Paraguay, de los cuales la mayoría son del sexo femenino (56%) el intervalo de edades con mayor penetración de usuarios es entre 18 – 24 años (42%).
En el caso de Linkedin, en Paraguay cuenta con 199.000 usuarios activos, y estos son algunos de los top sectores en el país.
En el caso de Twitter, si bien en la plataforma de Twitter no hay una cifra de la penetración de usuarios en Paraguay, según datos oficiales el número sería alrededor de los 400k usuarios.