Continuando con las infografías que siempre compartimos a través del blog y para cerrar el 2016, en esta ocasión les traigo las estadísticas con las penetración de las redes sociales en Bolivia actualizadas hasta la fecha y también respondiendo a un pedido muy especial que me hicieron diferentes usuarios del mencionado país :).
Comenzando con Facebook, aprovecho también en hacer un comparativo con las estadísticas que subí en el 2015, se puede ver que hubo un crecimiento del 46% con relación al año pasado, es una cifra bastante alta en comparación a otros países.
Los usuarios entre 18 y 24 años continua siendo el intervalo de edades con mayor penetración en las red social.
El 69% prefiere no señalar su situación sentimental, y los top intereses no han cambiado siguen siendo: Entretenimiento, deportes y tecnología.
Uso de las redes sociales en Bolivia 2016
El 88% de los usuarios ingresan desde un dispositivo móvil a Facebook siendo esto aproximadamente un 10% más a comparación del año pasado. Android por lejos es el sistema operativo más usado con el 96% del total de usuarios que ingresan desde un dispositivo móvil.
Ahora pasemos a ver los datos de Instagram, en este caso el sexo femenino son la mayoría con el 54%, y los usuarios entre 18 y 24 años son el intervalo de edades mayoría en esta red social.
Y por último vemos Linkedin, que sorprendentemente tiene un número mayor de usuarios activos que en Instagram, obviamente se trata de una red profesional y maneja una línea diferente a las demás redes sociales, a continuación los datos:
Como dije al principio estamos cerrando el año y espero que estas infografías les sean de sumo provecho para proyecciones del 2017 o para cualquier otra utilidad.