Lograr el equilibrio entre la vida laboral y la personal es un proceso continuo, no un asunto de una sola vez. Habrá momentos en los que las cosas se desajusten, y eso está bien. Lo importante es saber cómo re-equilibrar la balanza. Éstas son algunas de las áreas que puedes examinar cuando intentas dominar el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Cuando no estás tan sano como podrías estar, no rendirás al máximo ni en el trabajo ni en la vida personal. Para ayudarte a mantener las cosas en la misma línea, ten a tu salud como lo más importante.
Intenta hacer ejercicio varias veces a la semana. No hace falta que pases tres horas en el gimnasio cada día. Sal a caminar alrededor de la manzana durante el almuerzo o en tus descansos. Invita a tus amigos y a tu familia para que sea algo social o llévate a tu mascota contigo.
Consume también más comidas y snacks saludables. Especialmente cuando trabajas desde tu casa, tienes la oportunidad de preparar comidas frescas y saludables. Y mantente hidratado. La mejor opción es el agua, pero si no es lo suficientemente emocionante, agrégale un poco de limón animar el sabor.
Todo trabajo y nada de diversión... todos sabemos cómo termina eso. Los pasatiempos son esenciales para la conciliación de la vida laboral y personal porque te ayudan a perseguir las pasiones que te gustan sin convertirlas en un trabajo. También te dan algo fuera del trabajo en lo que centrarte y te ayudan a relajarte.
Puede ser cualquier cosa, desde coleccionar estampillas hasta unirse al equipo de softball. Sea lo que sea, dedica un tiempo a la semana para realizarlo.
La primera parte del equilibrio entre vida laboral y personal es, por supuesto, una parte importante de la ecuación. Después de todo, la mayoría de nosotros necesitamos la parte del trabajo para ayudar a pagar las facturas. Pero hay que asegurarse de que el trabajo no se apodere de la parte de la ecuación correspondiente a la "vida".
Si bien esto significa establecer límites, también significa examinar el trabajo y lo que estás haciendo. El agotamiento (burnout) es real y puede hacer que el trabajo se convierta en una rutina, un aburrimiento o algo peor.
Cuando eso ocurre, te resultará más difícil lograr el equilibrio entre la vida laboral y la personal. Pregúntate si sigues siendo feliz en el trabajo y en la empresa. ¿Te emociona empezar la semana laboral los lunes? Si no te pagaran por hacer el trabajo, ¿lo harías igualmente? Si no estás contento, intenta identificar qué es lo que te disgusta.
Con esto en mente, podrás desarrollar una solución que te revitalice y te ayude a volver a comprometerte con el trabajo.
Luego está la otra mitad de la ecuación: la vida.
No hay una definición correcta de cómo debe ser la parte de la vida en tu ecuación. Pero tiene que estar en equilibrio con el trabajo.
Si ves que tu vida personal está desequilibrada, intenta identificar lo que te falta. ¿Estás feliz con el tiempo que pasas con tu familia y amigos?
Cuando estás con ellos, ¿te sientes culpable por no estar en el trabajo? ¿Es tu trabajo lo suficientemente flexible como para permitirte seguir tus pasiones personales, sean cuales sean? Una vez que hayas identificado el problema, podrás ajustar las cosas y devolverlas al equilibrio.
En la búsqueda del equilibrio entre la vida laboral y personal, es fácil pasar por alto algunos factores importantes que pueden ayudarle a conseguirlo. Y uno de esos factores es un trabajo flexible, que te permita priorizar el trabajo y la vida para encontrar el equilibrio que quieres y necesites.
Si estás buscando un trabajo más flexible que te ayude a conseguir el equilibrio entre la vida laboral y personal, aquí en Latamclick eres bienvenida/o.
¿Sos de Paraguay o Argentina? Mira esta página para enterarte de las vacantes en gestión de proyectos de marketing digital, paid media y creatividad.