Estiramientos para aliviar el síndrome del ratón


Estiramientos para aliviar el síndrome del ratón

El dolor de muñeca puede ser frustrante e incómodo. También puede dificultar el trabajo o las actividades cotidianas básicas, como utilizar el ordenador o preparar una comida.

Los ejercicios pueden mejorar la movilidad y reducir las probabilidades de lesionarse o volver a lesionarse. Los estiramientos de muñeca son fáciles de hacer en casa o en la oficina. Si se hacen correctamente, pueden beneficiar a la salud general de la muñeca y la mano.

Si sugerimos que cualquier persona que experimente dolor crónico debe visitar a un médico para obtener un diagnóstico exhaustivo.

Los siguientes estiramientos pueden ayudar a mejorar la fuerza y la movilidad, aliviando el conocido síndrome del ratón.

Estiramiento de puño levantado

Para hacer este estiramiento:

  1. Empieza levantando tu brazo junto a tu cabeza, con la mano abierta.

  2. Cierra el puño, manteniendo tu pulgar fuera de él.

  3. Desliza tus dedos hacia la muñeca hasta que notes un estiramiento.

Rotaciones de muñeca

Para hacer este estiramiento:

  1. Estira tu brazo hacia el frente.

  2. Lentamente, apunta tus dedos hacia abajo hasta que sienta un estiramiento. Utilice la otra mano para tirar suavemente de la mano levantada hacia el cuerpo. Mantén esta posición durante 3-5 segundos.

  3. Dirige tus dedos hacia el techo hasta que sientas un estiramiento. Utiliza tu otra mano para tirar suavemente de la mano levantada hacia el cuerpo. Mantén esta posición durante 3-5 segundos.

  4. Repítelo tres veces.

Posición de rezo

Para hacer este estiramiento:

  1. Siéntate con tus palmas de las manos juntas y tus codos sobre la mesa en posición de oración.

  2. Baja los lados de las manos hacia la mesa hasta que sientas un tirón. Continua con tus palmas juntas. Mantén esta posición durante 5-7 segundos.

  3. Relájate.

  4. Repítelo tres veces.

Estiramiento de dedos

Para realizar este estiramiento:

  1. Junta los dedos meñique y anular.

  2. Separa los dedos del medio e índice del anular.

  3. Repita el estiramiento 10 veces.

Apretar una pelota esponja

Para realizar este estiramiento:

  1. Aprieta una esponja o pelota antiestrés, cerrando el puño

  2. Mantén esta posición por 10 segundos.

  3. Relájate

  4. Repite los movimientos 10 veces.

Trabajar con computadoras, escribir y realizar trabajos manuales sobrecarga las manos y las muñecas y puede causar problemas con el tiempo, como tendinitis y síndrome del túnel carpiano.

Hacer descansos frecuentes y estiramientos antes y durante el uso de las manos y las muñecas puede ayudar a prevenir la tensión. Mejorar la flexibilidad y la fuerza gradualmente puede ayudar a evitar lesiones en las muñecas y las manos.