Tradicionalmente, México ha sido uno de los mercados de mayor importancia en la región, grandes multinacionales invierten buena parte de sus presupuestos para latinoamérica en México. ¿Pero cómo funciona México desde el punto de vista 2.0?
Les traigo una infografía sobre el uso de Facebook y Twitter en México que nos dará un panorama más amplio sobre el comportamiento de este vital mercado para América.
Análisis.
México ocupa el 5to (quinto) lugar a nivel mundial entre los países con más usuarios registrados en Facebook, aquí comenzamos a notar la importancia de este país es términos digitales.
Los usuarios con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años, representan un poco más del 50% de los usuarios totales.
En cuanto a géneros, vemos que el género femenino representa más de la mitad de los usuarios totales de Facebook en México.
Como era de esperarse, Distrito Federal es el estado con mayor número de usuarios registrados en Facebook, con 13 millones de usuarios. Seguido por Jalisco (4.4M), Nuevo León (3.5M), Veracruz (2.8M), Estado de México (2.6M) y Quintana Roo (0.9M).[sociallocker id=8275]
Además del español, el inglés y el italiano completan los 3 idiomas más hablados por los usuarios de Facebook en México.
En México, más de la mitad de los usuarios registrados en Facebook no especifica su situación sentimental. 😉
Deportes, tecnología y entretenimiento, son los principales intereses de los usuarios de Facebook en México.
Dispositivos con sistema operativo Android, son los claros dominadores del mercado de dispositivos móviles, seguido muy lejos por iOS.
En cuanto a Twitter, se calculan más de 8 millones de cuentas activas en México.
(Bonus)
Finalmente les dejo algunos insights sobre el uso de Twitter en México.[/sociallocker]